GUERRA DE UCRANIA

Los papeles del Pentágono revelan que Sánchez tampoco cumple con Ucrania: envía los misiles con retraso

El documento que menciona a España refleja que los lanzadores Hawk no estaban entregados en la fecha prevista

El Ejército prueba su respuesta a un ataque aeroespacial en las mayores maniobras de defensa nacional

papeles Pentágono
Los papeles filtrados del Pentágono.
Pelayo Barro

La filtración de papeles secretos del Pentágono preocupa especialmente al Departamento de Defensa de Estados Unidos, ya que en la treintena de documentos se incluyen datos supuestamente fidedignos que revelan tanto planes logísticos para el suministro de armamento a Ucrania como fechas de la posible ofensiva de primavera que está por venir. Estos documentos revelan también que Pedro Sánchez no está cumpliendo con lo prometido a Ucrania. En ellos se hace referencia a que los misiles Hawk para la defensa aérea ucraniana aún no han sido enviados a las fuerzas de Volodimir Zelenski.

El pasado 13 de octubre de 2022, la OTAN anunció que España se sumaba a la lista de países que reforzaban con material propio la defensa aérea de Ucrania. Según la Alianza, el Gobierno español había consignado el envío a Kiev de cuatro lanzadores de misiles Hawk. Esta batería, con alcance efectivo de 40 kilómetros, detecta, identifica y destruye objetivos aéreos a media y baja altura.

Apenas un mes después, a principios del mes de noviembre, se informaba de que los cuatro lanzadores Hawk partían desde España a bordo de camiones militares rumbo a un centro logístico de armamento en Polonia, cerca de la frontera ucraniana. Sin embargo, la reciente filtración de documentos del Pentágono siembra dudas sobre esta versión.

No aparecen

En uno de los documentos filtrados, clasificado como secreto, se recoge la «defensa aérea ucraniana consolidada», un recuento de todos los sistemas disponibles sobre el terreno para hacer frente a la aviación y a los misiles lanzados por las fuerzas de ocupación rusa.

En el apartado de misiles Hawk figuran dos banderas: la de Estados Unidos y la de España. Sin embargo, sólo aparece como «on hands» (entregado) uno de estos sistemas. Junto a la información aparece un calendario en el que se refleja que el entrenamiento de los operadores ucranianos estaba previsto en la segunda quincena del mes de enero. Sin embargo, fuentes militares consultadas por OKDIARIO admiten que la formación de operadores se ha seguido realizando en Sevilla el pasado mes de marzo.

No es el único contratiempo que refleja ese documento en relación a la hoja de ruta prevista inicialmente: también figura, a fecha de finales de febrero, que los lanzadores Hawk españoles no están aún sobre el terreno. Aparecen como «pendiente de fecha de entrega».

Por otra parte, refleja una anotación: USAI to purchase ESP systems. Eso revela que la batería no es una donación, sino una venta que España realiza a Ucrania a través de la llamada USAI (Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania), el fondo creado y gestionado por EEUU para comprar y entregar armamento a Ucrania.

Filtración

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha reconocido que esta reciente filtración de documentos con información «altamente confidencial y clasificada» supone «un riesgo muy grave para la seguridad nacional». Pese a que aún no se ha dado veracidad total a los datos que contienen esos documentos, la investigación interna iniciada por el Pentágono muestra que se trata de un asunto serio.

Los documentos aparecieron la pasada semana en un conocido servicio de charla online, aunque en los últimos días han ido apareciendo nuevas versiones manipuladas que se asocian a la desinformación de la propaganda rusa.

En los documentos se incluye todo tipo de información clasificada como secreta o muy secreta, con destino a Ucrania y a la OTAN. Se incluye, a fecha de finales de febrero, una completa descripción de las fuerzas de defensa antiaéreas que tiene disponibles Ucrania sobre el terreno, mostrando algunas graves carencias que pueden afectar a la campaña contra la invasión de Rusia.

Además, en los papeles del Pentágono sobre la guerra en Ucrania se revelan mapas con los movimientos de tropas rusas, las zonas a reforzar de cara a posibles ofensivas de primavera, datos sobre supuestas fuerzas de operaciones especiales de la OTAN trabajando sobre el terreno e información confidencial sobre otros aliados como Canadá, Israel o Corea del Sur.

Lo último en España

Últimas noticias